En Xiutetelco ofrecen capacitación en la elaboración y manejo de pirotecnia
Para impulsar prácticas seguras en el manejo de explosivos y evitar incidentes que pongan en riesgo a la población
Redacción 05/NOV/2025 11:23
Xiutetelco, Pue.- La seguridad en el manejo y elaboración de pirotecnia se vuelve prioridad en Xiutetelco, por lo que a través de un foro diseñado para impulsar conocimientos técnicos y reducir riesgos en actividades festivas, el ayuntamiento que preside Baltazar Narciso Baltazar involucra de manera directa a los mayordomos y pirotécnicos que tradicionalmente trabajan con materiales explosivos en el municipio para evitar accidentes y desgracias que lamentar el cual se desarrollará el próximo sábado en el Estadio Municipal de este lugar.
El evento, denominado "Primer Foro de Pirotecnia para Mayordomos y Pirotécnicos de Xiutetelco", fue anunciado en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) mediante una propuesta que busca fortalecer la prevención de accidentes a través de la profesionalización de quienes fabrican y utilizan productos pirotécnicos.
La capacitación estará a cargo de Emmanuel Reyes Urbán, director general del IMEPI, quien brindará información clave sobre química aplicada, principios de seguridad e higiene en áreas de producción, radios de afectación por explosión química y teoría del fuego destacando que además, se incluirá instrucción en el uso y manejo adecuado de extintores.
El foro que se llevará a cabo a partir de las 9 de la mañana el 8 de Noviembre en el Estadio Municipal, tiene como objetivo otorgar herramientas prácticas que contribuyan a minimizar riesgos en la elaboración y manipulación de explosivos, protegiendo tanto a los artesanos como a la población que participa en festividades donde se utiliza pirotecnia.
Las personas interesadas en formar parte de esta capacitación pueden registrarse mediante el enlace habilitado por el ayuntamiento: https://forms.gle/ihQzsMq5jrty3ewY9 destacándo que con acciones como esta se reafirma el compromiso de este gobierno con la prevención y el fortalecimiento de tradiciones bajo esquemas responsables y seguros.
¿Qué opinas?