Anunciate con nosotros
231 100 2628
Lunes 3 de noviembre de 2025 Horas

El narco-gobierno con su indiferencia asesinó a un gran mexicano: DEP Carlos Manzo

Pidió ayuda, pidió auxilio y el gobierno de Morena, de la 4T y de Claudia Sheinbaum lo ignoraron


Diario Enfoque 03/NOV/2025 10:15

Alberto Rojas, Columna ENFOQUE PRIVADO.- Pese a que exigía al Gobierno Federal reforzar la seguridad en Uruapan, Michoacán, para que ni él ni sus policías pasaran a ser parte de las estadísticas de alcaldes y cuerpos policiales asesinados en México, el sábado primero de Noviembre de 2025 el Presidente Municipal independiente Carlos Alberto Manzo Rodríguez fue atacado a balazos durante el "Festival de las Velas" en el centro histórico de dicho municipio, desafortunadamente murió más tarde en un hospital tras recibir siete impactos de arma de fuego, ademas un regidor resultó lesionado, en el lugar de los hechos uno de los agresores fue abatido y dos más fueron detenidos por elementos de seguridad presentes.

El tambien conocido como el "Bukele Mexicano" por su lucha frontal contra los delincuentes había sostenido reiteradamente que los delitos que se cometían en Uruapan  como extorsión, secuestro, cobro de piso, tráfico de armas y presencia de células fuertemente armadas, corresponden al orden federal, por lo que exigía la intervención de Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y de la presidenta Claudia Sheinbaum, advertía que la violencia desbordada en la región aguacatera superaba la capacidad de una policía municipal y afirmó sentir que su vida y la de su familia estaban en peligro.

El punto de tensión se elevó el 21 de Mayo de 2025 con el asesinato de Adriana “C.”, empleada del Ayuntamiento de Uruapan, ese crimen, cometido a plena luz del día, detonó un mensaje firme de Manzo Rodríguez quien anunció que a partir de entonces la Policía de Uruapan tendría orden de abatir a cualquier criminal armado que atacara a la autoridad o pusiera en riesgo a la ciudadanía y justificó esta instrucción asegurando que era la única manera de recuperar el control territorial.

En Junio de 2025, el caso comenzó a escalar nacionalmente cuando difundió un video viral en redes sociales que, mostraba campamentos de entrenamiento de sicarios cerca del municipio, afirmó que grupos con armamento de guerra operaban con libertad y que Uruapan estaba siendo utilizado como base y corredor estratégico por células criminales, pero el gobierno federal de Claudia Sheinbaum lo ignoró.

El conflicto se intensificó cuando Carlos Manzo acusó públicamente al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, de omisión, ineptitud y complicidad con grupos delincuenciales, denunció que, lejos de recibir respaldo, se enfrentaba a obstáculos institucionales y campañas de desprestigio. Además, declaró que si algo le llegaba a pasar, el responsable sería el gobierno estatal, señalamiento que aumentó la tensión entre ambas autoridades.

También lanzó un reto al Gobierno Federal, aseguró que si la estrategia de “abrazos, no balazos” lograba frenar la violencia en Uruapan con resultados reales, él renunciaría a su cargo como alcalde y con este mensaje se fortaleció su perfil como crítico directo de las políticas de seguridad en los distintos niveles de gobierno e incrementó la atención mediática sobre su figura.

Carlos Manzo afirmó en múltiples ocasiones que estaba siendo amenazado de muerte y que incluso su familia había sido blanco de advertencias por parte de grupos criminales y aunque contaba con un esquema de protección federal reforzado desde Mayo de 2025, continuó participando en actos públicos masivos, incluido el evento donde finalmente fue atacado. Tras su asesinato, en Morelia y otras ciudades se registraron protestas exigiendo justicia, entre ellas manifestaciones que derivaron en daños al Palacio de Gobierno de Michoacán y en un mayor despliegue de seguridad.

Alzar la voz y su mano firme contra la delincuencia y el crimen organizado le valieron el apodo de "El Bukele Mexicano", vinculando su actitud y forma de gobierno con el mandatario salvadoreño Nayib Bukele, al mismo tiempo se empezó a ganar la atención de todo el país y pronunciamientos de la propia presidenta quien desaprobó su actitud. Destacando que como parte de su propia estrategia Carlos Manzo depuró su policía municipal, cuyos elementos tenían prohibido prestarse a actos de corrupción, anunció investigaciones contra oficiales, suspendió y expulsó policías y conformó un equipo de confianza con quienes se dispuso a implementar operativos, patrullajes, recuperar unidades robadas, rescato a ciudadanos secuestrados y desarticuló células delictivas entre otras acciones y gracias a estos resultados su esposa respaldada por el pueblo de Uruapan afirmaron que Carlos Manzo "hubiera sido el mejor presidente de México". ¡Hasta la próxima!

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S