En Tlatlauquitepec siguen fortaleciendo la infraestructura educativa
Juan Téllez inicia construcción de cercado perimetral y muro de contención en San José Chagchaltzin y la Cumbre de Oyameles
Redacción 30/SEP/2025 13:57
Tlatlauquitepec, Pue.- La infraestructura educativa de Tlatlauquitepec recibió un nuevo impulso con el arranque de obras en dos instituciones, donde se construirá un cercado perimetral y un muro de contención, acciones que buscan brindar mayor seguridad a estudiantes y docentes, además de mejorar las condiciones de los planteles en beneficio de la comunidad escolar.
En la Escuela Primaria "Ignacio Zaragoza", ubicada en la localidad de San José Chagchaltzin, comenzaron los trabajos para el cercado perimetral que contempla el retiro de más de 90 metros de malla ciclónica, demolición y reposición de una marquesina, construcción de cimientos de piedra y muro de block, colocación de más de 88 metros de reja metálica tipo panel y la instalación de un portón y también se construira una banqueta de más de 26 metros en la entrada principal.
Durante el arranque de obra, docentes y padres de familia reconocieron la importancia de la intervención, al señalar que por primera vez una administración municipal atiende la necesidad de reforzar la seguridad del inmueble escolar. El Presidente Municipal de Tlatlauquitepec, Juan Manuel Téllez Salazar, destacó que este proyecto forma parte de las acciones para mejorar la infraestructura educativa en distintas comunidades de este Pueblo Mágico.
Por otro lado, en la Escuela Primaria "Carmen Serdán" de la comunidad La Cumbre de Oyameles, se construirá un muro de contención de 80 metros lineales, la obra fue solicitada por madres y padres de familia ante el riesgo que representaban las condiciones del terreno para la seguridad de los alumnos, por lo que se determinó la intervención para dar estabilidad y protección a las instalaciones.
Con estas acciones, el gobierno busca atender necesidades prioritarias de los planteles educativos en comunidades rurales, fortaleciendo las condiciones de seguridad y el entorno escolar de niñas y niños de Tlatlauquitepec.
¿Qué opinas?