Políticos mediocres y corruptos centran sus ataques en Teziutlán, Tlatlauquitepec, Hueytamalco y Ayotoxco
Buscan desestabilizar al gobierno a costa de la paz y tranquilidad de los ciudadanos y hasta se aprovechan de la desgracia ajena porque quieren regresar al poder
Diario Enfoque 29/SEP/2025 14:53
Alberto Rojas, Columna ENFOQUE PRIVADO.- De pena ajena el actuar de políticos que quieren regresar al escenario para seguir viviendo del pueblo, pero sobre todo tener poder para ser intocables, cuando su historial es de abuso de poder, corrupción y haber encabezados gobiernos mediocres que sumieron a sus municipios en el retroceso social, político y económico, casos concretos Teziutlán y Tlatlauquitepec, dónde por ejemplo Toño Vázquez como si tuviera limpia la cara ataca al gobierno a través del regidor suplente Alberto Calzada quien se centra en temas de seguridad en donde sin ser periodista anda buscando notas rojas que saca de contexto para realizar su guerra sucia, sin dejar de lado que cuando su patrón siendo Presidente Municipal en la administración 2014-2018 por el PAN se cometieron infinidad de actos de corrupción, abuso de poder, inseguridad, desvío de recursos, persecución de actores políticos que no comulgaban con su manera de gobernar, pero lo más lamentable fue que mientras Toño Vázquez gobernó se cometieron en Teziutlán más de 50 secuestros de empresarios, comerciantes, profesionistas, estudiantes, hombres y mujeres y lo más lamentable, también privaron de su libertad a menores de edad. Y digo que no tiene vergüenza porque con antecedentes de estos y de haber estado encarcelado en dos ocasiones, la primera en 1997 Por el delito de robo y luego de 2022 a 2023 por diversos delitos cometidos como edil de Teziutlán lo que provocó que fuera encarcelado en el penal de máxima seguridad de Tepexi de Rodríguez. Como podemos ver el expresidente no tiene cara para cuestionar a las actuales autoridades porque su gobierno fue un cochinero, ¿A ver si esto no le molesta? porque como saben Toño Vázquez demandó a un servidor (Alberto Rojas) por recordarle el gobierno corrupto que ofreció a los teziutecos y esto le molesta porque quiere que a los teziutecos se les olvide todos sus actos delictivos, ya que como edil en su gobierno hubo no solo secuestros sino asaltos violentos, actos de protección a delincuentes, asesinatos sin dejar de lado que muchos de los teziutecos secuestrados fueron asesinados por sus captores.
Espero que le quede claro a este personaje que por más demandas que interponga en mi contra jamás dejaré de recordarle a los teziutecos que él sumió a Teziutlán en una etapa de terror, ya que los ciudadanos en sus casi cinco años de gobierno jamás se sintieron seguros y hoy sin vergüenza alguna pretende regresar nuevamente al poder, porque quiere ser candidato a Presidente Municipal y si no lo logra por Morena o por el Partido Verde donde se fue a refugiar, ya que la 4T lo sacó de la cárcel, lo hará por el PAN donde ya está mangoneando todo a su favor para regresar a su partido natal y traicionar a la 4T. Yo creo que hay que tener dignidad, honestidad, moral y principios para actuar como él lo hace, utilizando medios de comunicación cuestionables para atacar al gobierno actual cuando él hizo todo lo contrario, lo lamentable también es que ni siquiera presenta hechos reales sino invenciones que nada que ver con la realidad, pero que sí fueron el pan nuestro de cada día mientras fue la primera autoridad de Teziutlán. Lamentable su actuar, su ambición de poder pero más lamentable que los teziutecos le permitamos que regrese al poder, eso será una verdadera desgracia, pero creo sinceramente que eso no sucederá, porque no podemos permitir que la delincuencia y el crimen organizado regresen nuevamente a la Perla de la Sierra hoy convertido también en Pueblo Mágico. Los teziutecos debemos ser dignos y detener el avance de este tipo de ambiciones.
En Tlatlauquitepec, la situación es similar, ya que mientras el Presidente Municipal Juan Téllez ya demostró tener capacidad para gobernar y sobre todo para proyectar a este Pueblo Mágico a nivel estatal, nacional inclusive en el plano internacional, su antecesor que gobernó durante doce años lo ataca con todo lo que puede, de igual manera apoyándose de medios de comunicación que fueron afines a él cuando fue alcalde, y lo hace sin pudor ni vergüenza alguna, ya que en un año Tlatlauquitepec ha avanzado y sobresalido de manera importante colocándose como un referente económico y político de altura que le ha valido al municipio de mucho, porque en menos de un año se está colocando en un nivel de importancia por sus acciones de gobierno, por las relaciones que ha logrado el edil Juan Téllez y sobre todo porque está dejando a los demás municipios muy por debajo y la mejor prueba la tenemos en la reciente feria donde este Pueblo Mágico se proyectó a niveles nunca antes vistos que ni siquiera Puebla capital ha tenido en los últimos años. En un año el avance de Tlatlauquitepec ha sido dinámico, lo que Porfirio Loeza no pudo hacer en doce años que ostentó el poder. Este sujeto actúa también sin vergüenza alguna, ya que dejó desmantelado el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) que es un organismo que brinda rehabilitación a través de terapias y aparatos a personas con capacidades diferentes o que han sufrido algún accidente y el exedil Porfirio Loeza lo dejó vacío, porque a manera de rapiña se llevó todos los aparatos y equipamiento para instalar una clínica particular, ojalá pronto le exijan cuentas de esto, ¡y que tal la "Casa Olvera"! que era un espacio de los tlatlauquenses y que este cuatrero se la adjudicó entregándosela a su hija, por fortuna las actuales autoridades que encabeza Juan Téllez descubrieron este saqueo y lograron legalmente quitarles este espacio y regresárselo al pueblo de Tlatlauquitepec, sin olvidar que dejaron obras inconclusas como la remodelación del Cereso, donde tuvieron que obligar al cuatro veces expresidente a que concluyera la obra y para su desgracia y la de su bolsillo Loeza Aguilar no tuvo más remedio que regresar el recurso que se había robado y por si fuera poco hace unos días descubrieron que dejó también obras fantasmas porque cobraron el recurso y las obras no se ejecutaron como es el caso de la calle Moctezuma de la comunidad de El Mirador la cual el actual gobierno ya construyó.
Entonces díganme, ¿tengo o no tengo razón? en llamar a este tipo de políticos corruptos y abusivos, y es que Porfirio Loeza no le da vergüenza alguna que se conozcan este tipo de abusos que cometió en contra de los ciudadanos de Tlatlauquitepec y hasta se burla actuando como un payaso exhibiéndose con cerveza en mano y haciendo el ridículo como si hubiera hecho una gracia. A pesar de todo esto, este sinvergüenza quiere regresar al poder cuando ya estuvo doce años y no pudo hacer nada bueno por el pueblo. Dios nos agarre confesados.
Hueytamalco tampoco se queda atrás, ya que ahí el actual gobierno que encabeza Iván Luna es blanco de críticas de políticos que tiran la piedra y esconden la mano y, que al igual que en Teziutlán y Tlatlauquitepec buscan desestabilizar la paz social y al gobierno municipal, y es que ahí lucran con la desgracia y el dolor ajeno, porque buscan beneficiarse políticamente a costillas de lo que sea y utilizan el asunto de la carretera federal Teziutlán-El Mohón que son los constantes accidentes que se han registrado y que han dejado pérdidas millonarias por una obra mal ejecutada por parte del gobierno federal, pero que los políticos mal intencionados, abusivos que no son empáticos ni comprometidos con el pueblo en lugar de buscar soluciones atacan al gobierno cuando es un asunto que sale de sus manos aunque si han solicitado e intervenido ante las autoridades para que esta vía de comunicación sea reparada de manera correcta, ya que desgraciadamente se han registrado cerca de 500 percances automovilísticos. El único delito de Hueytamalco es que la carretera federal Amozoc-Nautla pasa por parte de su territorio en el tramo Teziutlán-El Mohón y ese es el delito de las actuales autoridades.
Mientras que en Ayotoxco el escenario de igual manera es por ambiciones personales, políticas y económicas, ya que ahí el gobierno duerme con el enemigo porque es el propio síndico municipal Carlos Sosa quien desde dentro del propio gobierno desestabiliza a la administración de Alicia Guerrero solo porque quiere ser candidato a Presidente Municipal en 2027, ¿a dónde vamos a ir a parar con este tipo de políticos corruptos, ambiciosos, ineptos y abusivos?
Y hay municipios donde son los propios Presidentes Municipales quienes son sus propios enemigos como Juan Carlos Escalona de Tenampulco, Diego Torre de Acateno, Saúl Valera de Teteles, Alfonso Lino Pozos de Hueyapan, Jesús Salazar Morelos de Yaonahuac, Margarito Rojas Parra de Zacapoaxtla, Óscar Paula Cruz de Cuetzalan, Iván Camacho de Cuyoaco y Mario Díaz Hernández de Libres que nomás no dan una ofrecer gobiernos dignos a sus gobernados y parece que se ocupan más de cosas triviales que por atender las necesidades de la población que los eligió. ¡Hasta la próxima!
¿Qué opinas?