Anunciate con nosotros
231 100 2628
Jueves 2 de octubre de 2025 Horas

VIDEOS: Inicia construcción del Libramiento Las Palmas en Chignautla

La obra que consta de más de un kilómetro busca reducir el trafico vehicular y mejorar la movilidad en la carretera federal


Redacción 29/SEP/2025 11:53

Chignautla, Pue.- Atendiendo la creciente demanda de un mejor tránsito vehícular en Chignautla y, al mismo tiempo, cumpliendo con un compromiso de campaña, el Presidente Municipal Juan Toral Ramos realizó el banderazo de inicio de obra para la construcción del Libramiento Las Palmas, una vialidad que responde al congestionamiento que viven automovilistas y transportistas de Chignautla y de toda la región al circular por este municipio, sobre todo en las mañanas, al mediodía y en la noche, cuando la ciudadanía se dirige o regresa de trabajar, estudiar y realizar sus actividades cotidianas.

El edil explicó en el evento, al cual asistieron unas 600 personas, incluyendo inspectores de las diferentes secciones, transportistas y sindicatos, que el municipio está en constante movimiento, tan es así que ya tiene 40 mil habitantes, 58 comunidades y siete secciones, lo que va generando más necesidades en esta materia y es por ello que su gobierno buscó el apoyo de la Secretaría de Infraestructura para materializar este proyecto, afirmando que, como en cada obra de su administración, se contratará mano de obra cien por ciento chignauteca.

Este proyecto consta de más de un kilómetro de concreto hidráulico y se ejecutará en el tramo La Cabaña-Puente de Analco, entre la colonia Azteca, Analco y Los Pescaderos, donde el edil, junto con el comité de obra y ciudadanía en general, hizo un recorrido para mostrar los detalles de este proyecto, del cual el comité de obra conservará una copia para supervisar los trabajos a detalle.

El edil explicó que en un inicio se buscó también regularizar al transporte público en el sentido de establecer paradas para disminuir el trafico en la carretera federal, sin embargo recibió la negativa e incluso una amenaza de este gremio de manifestarse y bloquear la vialidad al ver en riesgo su nivel de ingresos.

Entre los beneficios que se espera tener con este libramiento se estima reducir los tiempos de traslado y mejorar la eficiencia en el transporte de bienes y servicios, disminuir la congestión vehicular en la carretera federal, mejorar la seguridad vial y reducir el estrés de los conductores, así como fomentar el desarrollo económico y social de la región al mejorar la conectividad y accesibilidad.

Juan Toral expresó que su gobierno seguirá esforzándose por dar estos resultados, destacando que en un mes se ejecutarán 25 millones de pesos en obra pública, demostrando el dinamismo de su gestión. Asimismo, informó que continuará consolidando eventos de alto interés en la región, como el Acuatlón, que generó una derrama económica de 5 millones de pesos.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S