Nombran nuevo comité de agua de Xoloco en Teziutlán y presentan denuncia por fraude y amenazas
Alejandro Mendez y los demás integrantes del anterior comité tendrán que rendir cuentas por el fraude de más de 4 mdp
Redacción 10/SEP/2025 10:05
Teziutlán, Pue.- Tras inconformidades por el manejo de recursos y la falta de rendición de cuentas con respeto al suministro de agua potable, en el barrio de Xoloco en Teziutlán se llevó a cabo una asamblea el domingo 7 de Septiembre donde finalmente se decidió el cambio del comité de agua potable, además se formalizó la presentación de una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con número de expediente FGEP/CDI/FIR/TEZIU-1/3283/2625 por fraude y amenazas.
Esto luego de que el comité anterior, encabezado por Alejandro Méndez Vázquez y Oscar Vasquez Díaz como tesorero no entregaron cuentas claras sobre más de 4 millones de pesos relacionados con la construcción de un pozo que no se concluyó, además de cobros indebidos, favoritismos y la intención de imponer sucesores afines para mantener el control de la administración del agua, problemática que se hizo publica desde Diciembre del año pasado.
En la reunión comunitaria se eligió al nuevo Comité de Agua Potable de Xoloco, que quedó integrado de la siguiente manera: Ignacio Méndez Aparicio como presidente, Natividad Díaz Morales como tesorera, María Eugenia Martínez Lozada como secretaria, así como Andrés González Alvarado y Victorino Sánchez Camacho como vocales. De igual manera, se conformó el Comité de Vigilancia que quedó integrado por Alejandro Méndez Lorenzo, Carlos Ascencio Hernández, Rita Angélica Rodríguez Sosa y Daniel Castro Vázquez.
Cabe señalar que integrantes del nuevo comité confirmaron que la organización que encabezaba Alejandro Méndez desde hace 8 años ni siquiera era oficial, más bien se les brindó la confianza para manejar los recursos, por lo que ahora con la asesoría legal correspondiente este comité será legitimado garantizando que sus integrantes tengan una verdadera regulación, lo que se verá reflejado en una mejor gestión y rendición de cuentas para los vecinos de Xoloco.
Con esta renovación que se llevó a cabo en presencia de al rededor de 400 personas los habitantes de Xoloco esperan que se dé seguimiento a la denuncia interpuesta, se recuperen los recursos presuntamente desviados y se garantice un manejo más transparente en el servicio de agua potable, uno de los temas prioritarios para este barrio. Asímismo se aclaró que el primer paso será el proceso de entrega recepción para conocer con cuánto recurso inicia este nuevo comité y de qué manera se irá trabajando por lo que los vecinos tendrán que esperar a que se instale para empezar a dar pagos pendientes, entre otros procesos.
¿Qué opinas?