Anunciate con nosotros
231 100 2628
Viernes 12 de septiembre de 2025 Horas

Continúa el conflicto del fraude del comité de agua de Xoloco en Teziutlán

Vecinos temen que integrantes del comité para no regresar el dinero designen a sucesores a su conveniencia Y seguir teniendo el control


Redacción 04/SEP/2025 10:34

Teziutlán, Pue.- Desde finales del año pasado vecinos del barrio de Xoloco han denunciado el desfalco y falta de transparencia en el comité de agua potable con respecto al proyecto de la construcción de un pozo, sin que hasta ahora se encuentre una solución clara, aseguran que los actuales integrantes buscan colocar a personas cercanas en la nueva directiva, lo que generaría un comité “a modo” para mantener el control del organismo. La preocupación principal es que esta maniobra mantenga en el poder a quienes han sido señalados por irregularidades en el manejo de más de cuatro millones de pesos y por el incumplimiento en la construcción del pozo que debía abastecer a esta zona del municipio, por lo que se convoca a una reunión el próximo domingo ante la desinformación provocada por los involucrados para no entregar cuentas ni regresar el dinero que afirman los ciudadanos se robaron.

El comité presidido por Alejandro Méndez Vázquez ha operado sin rendición de cuentas, con cobros indebidos y sin cumplir acuerdos de asamblea, vecinos también cuestionan el hecho de que el presidente del comité reciba un pago semanal con recursos de la organización, lo que consideran injustificado y a esto se suma que, en reuniones pasadas, el tesorero declaró tener más de cuatro millones de pesos en una cuenta personal bajo el argumento de ser una “caja chica”, sin que hasta la fecha se hayan presentado comprobantes oficiales.

Además de los señalamientos económicos, los inconformes denuncian que el actual comité busca dejar a personas cercanas en el nuevo organismo para mantener el control del servicio y según lo expresado en comunicados repartidos en los vecinos, existe la intención de formar un comité “a modo” que oculte las presuntas irregularidades y permita que los mismos actores sigan tomando decisiones sobre el dinero y la operación del sistema de agua potable.

Ante este panorama, los habitantes de Xoloco insisten en la necesidad de elegir un nuevo comité que sea transparente y legítimo, con la finalidad de recuperar la confianza de los usuarios y garantizar un manejo responsable de los recursos afirmando que el problema no es solo financiero, sino de gobernanza comunitaria, ya que el agua es un servicio esencial que no puede quedar sujeto a intereses personales o de grupo.

La convocatoria para la asamblea general está programada para el domingo 7 de septiembre a las nueve de la mañana en la cancha junto a la iglesia de Xoloco, durante la reunión se abordarán temas como la entrega de cuentas, la situación del pozo, la anualidad 2025 y la renovación del comité, con el objetivo de tomar decisiones que permitan regularizar el servicio de agua potable en beneficio de toda la comunidad.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S