Anunciate con nosotros
231 100 2628
Viernes 7 de noviembre de 2025 Horas

VIDEO: PEF fortalece el "Plan México" de la presidenta Claudia Sheinbaum y atiende prioridades sociales

Es un presupuesto responsable “justo, disciplinado y pensado para el pueblo” afirmó Juan Antonio González 


Redacción 07/NOV/2025 15:48

México, CDMX.- El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 fue aprobado tras una sesión en la Cámara de Diputados que duró más de 21 horas, la votación, marcada por la confrontación entre bancadas, dio luz verde a un gasto superior a los 10 billones de pesos y a una serie de reasignaciones que beneficiaron principalmente a los sectores educativo, ambiental y científico. Entre los defensores de este paquete financiero destacó el Diputado Federal por Libres, Juan Antonio González Hernández, quien calificó el presupuesto como “justo, disciplinado y pensado para el pueblo”.

Las modificaciones avaladas por la mayoría legislativa implicaron una reducción de más de 17 mil millones de pesos a los órganos autónomos y una ampliación del mismo monto a otras dependencias. Según el cuadro de adecuaciones que compartió el legislador, los principales ajustes se aplicaron al Poder Judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE), a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Los recursos reasignados se destinaron, entre otros rubros, a la Secretaría de Educación Pública (SEP), Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a Ciencia y Tecnología.

González Hernández destacó que estas modificaciones buscan reforzar las áreas estratégicas del desarrollo nacional. “Desde la Cámara de Diputadas y Diputados hicimos reasignaciones al presupuesto; aparte de lo que ya estaba etiquetado, se pudo ayudar con un poco más”, destacando que, pese a los beneficios directos para la población, la oposición votó “de manera irreflexiva e incoherente, en contra del pueblo”.

El legislador poblano subrayó que la distribución de recursos aprobada permitirá cumplir los compromisos del "Plan México", impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al priorizar programas sociales, educación y sustentabilidad. “Votamos un presupuesto justo, disciplinado, que atiende las necesidades de nuestra gente” y defendió que la decisión fue tomada con responsabilidad y sentido social.

Para González Hernández, el Presupuesto 2026 refleja la visión de un gobierno que busca mantener la estabilidad y fortalecer la inversión pública sin descuidar a los sectores más vulnerables celebrando que las reasignaciones aprobadas ayudarán a consolidar el proyecto federal encabezado por Sheinbaum destacando que "a Puebla le fue bien" pues tiene un presupuesto de cerca de 120 mil millones de pesos.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S