Habilitan refugio en Tlatlauquitepec ante lluvias por el huracán "Erick"
Es una medida preventiva para cuidar a la población ante pronóstico de intensas lluvias
Redacción 18/JUN/2025 19:59
Tlatlauquitepec , Pue.- La llegada de fuertes lluvias asociadas a la antes denomibada tormenta tropical "Erick" que ha escalado a Huracán categoría tres activaron protocolos de prevención en el municipio de Tlatlauquitepec, ante este escenario el gobierno de Juan Manuel Téllez Salazar ha habilitado un refugio temporal para brindar resguardo seguro a las personas que pudieran verse afectadas por las condiciones climáticas adversas. Este espacio está destinado a ofrecer atención inmediata con alojamiento, alimentos y atención médica básica, especialmente para comunidades vulnerables a deslaves, inundaciones o desbordamientos.
La ubicación del refugio es en avenida Dolores Betancourt, en la zona de Contla, facilitando el acceso a población de distintas localidades del municipio, esta acción responde al compromiso del ayuntamiento de salvaguardar la integridad de sus habitantes en situaciones de emergencia.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (Conagua) a las seis de la tarde tiempo del centro de México, "Erick" evolucionó a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó a 90 kilómetros (km) al sur-suroeste de Puerto Angel, Oaxaca, y a 260 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de 220 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.
Debido a que el sistema se encuentra en condiciones océano-atmosféricas favorables para su rápida intensificación, el pronóstico indica un posible impacto durante la madruga de mañana, jueves, entre Puerto Escondido, Oaxaca y Punta Maldonado en Guerrero; no se descarta que antes de ingresar alcance la categoría 4.
El Ayuntamiento de Tlatlauquitepec reitera el llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales como Protección Civil, Conagua y medios municipales destacando que la participación ciudadana y la prevención son claves para enfrentar esta contingencia con seguridad.
¿Qué opinas?