Juan Téllez y la CFE unen esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las familias de Tlatlauquitepec
Inician obra de ampliación de energía eléctrica en la Junta Auxiliar de Mazatepec
Redacción 18/JUN/2025 11:01
Tlatlauquitepec , Pue.- Mejorar la infraestructura básica en las comunidades es un paso firme hacia el desarrollo y la dignificación de la vida de las familias, como quedó en evidencia en la Junta Auxiliar de Mazatepec, en Tlatlauquitepec, donde se dio el banderazo de inicio a una importante ampliación de la red de energía eléctrica, un proyecto gestionado por el gobierno que encabeza Juan Manuel Téllez Salazar y ejecutado al cien por ciento por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Este arranque de obra se suma a otros proyectos similares impulsados en distintas localidades, todos con el objetivo de resolver una necesidad elemental, el acceso a la electricidad. Durante el evento de arranque, el Presidente Municipal destacó que contar con energía eléctrica no es un lujo, sino un derecho fundamental para el desarrollo presente y futuro de cada comunidad, además, reiteró el compromiso de su administración por trabajar de la mano con la CFE para extender este beneficio a más familias.
El respaldo de los regidores a los proyectos que promueve el edil es fundamental así como el apoyo de líderes comunitarios, lo que fue evidente durante el acto, donde también participó una representante de la CFE dónde vecinos de esta zona expresaron su agradecimiento por este avance que marcará un antes y un después en su vida cotidiana, al contar por fin con un servicio que facilitará desde la educación hasta las actividades económicas en sus hogares.
Juan Téllez confía en que este tipo de proyectos dejen ver el enfoque social de su gobierno, que continúa apostando por obras que impacten directamente en la calidad de vida, subrayando que sin servicios públicos dignos no puede haber justicia socia.
El trabajo coordinado entre el municipio y las instancias federales continúa rindiendo frutos tangibles y Mazatepec es ahora un ejemplo más de la gestión efectiva que hace posible transformar realidades y procurar el futuro de las comunidades que por años habían sido relegadas de servicios tan elementales como la electricidad.
¿Qué opinas?