Tlatlauquitepec ya cuenta con un Museo Intercultural Comunitario
Este recinto fortalece la identidad, cultura y proyección turística del Pueblo Mágico
Redacción 15/JUN/2025 13:22
Tlatlauquitepec , Pue.- Un nuevo espacio que busca preservar la historia, diversidad y raíces de Tlatlauquitepec fue aperturado la noche de este sábado, se trata del Museo Intercultural Comunitario “Ernesto de la Torre Villar” (MIMUCT), que ya forma parte de la Red Estatal de Museos y que representa un paso significativo para la conservación del patrimonio y el fomento cultural en esta región serrana de Puebla. La apertura de este museo en un Pueblo Mágico no solo fortalece su identidad cultural, sino que también impulsa el turismo responsable y el sentido de pertenencia entre sus habitantes además de que durante la inauguración el Presidente Municipal Juan Manuel Téllez Salazar fue anfitrión de un encuentro donde se contó con la presencia de la Secretaria de Arte y Cultura Alejandra Pacheco Mex y de la Directora de Museos Puebla María José Farfán Ortega.
A unos minutos de la inauguración también se firmó un convenio de colaboración entre el gobierno de Tlatlauquitepec y la Secretaría de Arte y Cultura del estado de Puebla, lo que permitirá la organización conjunta de exposiciones, actividades y talleres, esta alianza interinstitucional también ha contemplado la participación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que garantizó el respaldo técnico y académico necesario para el buen funcionamiento del museo.
Durante el acto inaugural, se contó con la presencia de María José Farfán Ortega, directora estatal de Museos, así como representantes de instituciones educativas y organizaciones de la región. La secretaria estatal de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que abrir un museo suele toma hasta un año, sin embargo, en este caso, la coordinación entre los niveles de gobierno permitió que se concretara en un tiempo récord por lo que invitó a la población a apropiarse de este espacio, destacando que un museo no solo es fuente de conocimiento, sino un puente hacia las raíces y memorias colectivas.
Por su parte, el Presidente Municipal de Tlatlauquitepec expresó sentirse honrado con la apertura del MIMUCT y agradeció la disposición, compromiso y cercanía de las autoridades estatales que hicieron posible este logro, subrayó que este recinto será un punto de encuentro y contribuirá al desarrollo integral del municipio mediante la educación, la cultura y el turismo.
El MIMUCT está bajo la dirección de Jonathan Brito Vázquez, quien encabezará los esfuerzos por mantenerlo como un espacio dinámico, vivo y en constante diálogo con la población, con su apertura, Tlatlauquitepec no solo gana un museo, sino una herramienta clave para construir memoria, reforzar el tejido social y mostrar al mundo la riqueza cultural que lo hace un verdadero Pueblo Mágico. Hay que recordar que con anterioridad el edil informó que este logro también fue posible gracias a donaciones de familias tlatlauquenses y de otros municipios quienes aportaron artefactos, obras y artículos de alto valor histórico para integrar el museo.
¿Qué opinas?